De acuerdo a la OMS la discapacidad abarca diferentes deficiencias, limitaciones de la actividad y restricciones de la participación; esto significa una afectación de la estructura o la función corporal, es decir dificultades para ejecutar acciones o tareas que impiden la participación. 

Te puede interesar: El síndrome de Asperger

Cada 23 de Marzo se celebra el día Mundial de la Rehabilitación Motriz el cual tiene como objetivo remarcar la necesidad de los individuos que presentan una discapacidad puedan tener acceso a tecnologías de diagnostico y tratamiento. 

Se determina a la rehabilitación cómo un conjunto de procesos multidisciplinarios con una duración y objetivos establecidos los cuales permiten al individuo con capacidades diferentes obtenga el mayor potencial físico, psicológico, social, laboral y educacional, esto con la intención de que aquellos que han sufrido dicha perdida de función o una limitación funcional, sean capaces de compensarla y logren obtener el máximo nivel de independencia. 

Se ha estimado que el 15% de la población mundial padece de una discapacidad, siendo en México 6.6% la mayoría de los casos adultos de la tercera edad.

La conmemoración de esta fecha busca resaltar la importancia que tiene acceso a programas y procedimientos para la rehabilitación integral e integración a la vida familiar social y comunitaria a las personas con discapacidad