La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina en el cuerpo, o cuando el organismo no puede utilizar correctamente la insulina que produce. La diabetes es un problema de salud pública que ha aumentado constantemente a lo largo de los años.

Aproximadamente, existen 422 millones de personas que padecen de diabetes en el mundo, y 62 millones son pertenecientes al continente americano. Existen tres variedades de diabetes, las cuales son: diabetes de tipo 1, diabetes de tipo 2, y la diabetes gestacional.

¿Qué complicaciones trae?

La diabetes trae consigo muchas complicaciones y aumenta las probabilidades de fallecer prematuramente, algunos de los padecimientos que trae esta enfermedad son:

  • Enfermedades cardíacas y derrames cerebrales.
  • Cegueras, glaucoma, cataratas y retinopatía diabética.
  • Enfermedades en los riñones como insuficiencia renal.
  • Neuropatía.
  • Amputaciones, pérdida de dientes y depresión.

Cabe destacar que las complicaciones aparecen a lo largo del tiempo y sin que se presenten síntomas, por eso recomiendan a los pacientes visitar a su médico con frecuencia.

La diabetes en México

Según la Federación Internacional de Diabetes (FID) México ocupa el sexto lugar con mayor casos de diabetes en el mundo, para 2019 contaba con 12.8 millones de pacientes, y se estima que para 2030 la cifra puede aumentar a más de 17 millones si se continúa con la tendencia. En el 2020 los tres principales motivos de muertes en el país fueron: enfermedades de corazón, covid 19 y en tercer lugar, la diabetes con 151.019 decesos.

La razón principal de esta enfermedad se atribuye a los malos hábitos alimenticios, al consumo excesivo de azúcares refinados y de grasas saturadas, además del sedentarismo y la obesidad.  

Otros factores que se pueden adjudicar son la predisposición genética, el tabaquismo desde temprana edad, el consumo de alcohol y bebidas muy azucaradas que desarrollan la resistencia a la insulina. 

Como cada 14 de noviembre, conmemoramos la concientización del cuidado de la salud ante la diabetes, además, hacemos hincapié en la importancia de tener fácil acceso a la atención médica contra esta enfermedad, ya que millones de personas que la padecen no la reciben.  

Para diagnosticar la diabetes a tiempo, se recomienda hacer exámenes de sangre que muestren el nivel de glucosa. Recuerda que si necesitas hacerte un check up preventivo, puedes contactarnos para agendar una visita.