Son temporadas importantes en familia y solemos reunirnos por eso es recomendable tomar ciertas medidas para protegerse y proteger a nuestros seres queridos del Covid-19.
- Si no cuentas con un esquema de vacunación completo y tienes más de dos años de vida es recomendable hacer uso de una mascarilla en espacios públicos y cerrados.
- A las personas con algún deficit del sistema inmunológico se les recomienda seguir tomando las medidas de seguridad como por ejemplo ocupar mascarillas ajustada al rostro , incluso aun que estas muestren un esquema de vacunación completo ya que esto no garantiza totalmente su protección.
- Cuon una prueba de detección se puede conocer el riesgo de propagar el virus, por eso es importante evaluar realizarse una prueba ante de asistir a una reunión.
Te puede interesar: La prevención de enfermedades cardiovasculares.
ara tener un encuentro más seguro
Reunirse con las personas que más convive es una opción más segura
Si se reune por personas que no convive regularmente es más seguro realizar estos encuentros al aire libre.
Procure evitar espacios concurridos y sin ventilación.
Saber que hacer en caso de reunirse con personas vacunadas y no vacunadas.
Familiarizarse con las medidas de seguridad de un espacio publico es importante.
En caso de contagiarse en un evento
- Si usted estuvo en contacto cercano con una persona contagiada y cuenta con un esquema de vacunación completo es necesario realizarse una prueba de 5-7 días después de su última exposición.
- Las personas que no se encuentren vacunadas deben realizarse la prueba de detención de inmediato, si el resultado es negativo deberán realizarse una prueba más 5-7 días después y en caso de presentar síntomas realizar la prueba al primer síntoma.
- Por supuesto una de las respuestas más obvias es después de enterarse de tener contacto con alguien contagiado hacer una cuarentena pertinente.