Terapia de oxígeno en casa
Todo lo que necesitas saber sobre la terapia de oxígeno en el hogar
El oxígeno es necesario para sobrevivir, a veces la cantidad de oxígeno en nuestro sistema puede caer por debajo de los niveles normales debido a enfermedades respiratorias como Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la gripe, e incluso Covid-19 entre otras. Cuando estos niveles bajan es probable que necesitemos administración de oxígeno o lo que se conoce como OXIGENOTERAPIA.
Administrarse demasiado o poco oxígeno puede ser peligroso. La terapia de oxígeno debe de ser recetada por un doctor, consulta con tu médico sobre su uso seguro.
Una manera de ayudar a nuestro cuerpo a oxigenar de mejor manera es mediante un concentrador de oxígeno; Es un dispositivo que debe utilizarse únicamente por prescripción médica.
El uso de oxígeno sin receta médica puede provocar graves problemas de salud, como la toxicidad del oxígeno incluso puede afectar ciertos tratamientos para recuperación de enfermedades graves como Covid-19.
Aunque gran parte del aire que respiramos es oxígeno, respirar altas cantidades del mismo puede causar daños severos a los pulmones por lo contrario si no se lleva suficiente oxígeno a la sangre, una condición llamada hipoxia, puede dañar el corazón, el cerebro y otros órganos.
Te puede interesar: Terapias de respiración
CONCENTRADORES DE OXÍGENO TODO LO QUE NECESITAS SABER
Los concentradores de oxígeno filtran el nitrógeno del aire de la habitación, esto proporciona cantidades mayores de oxígeno para la terapia de Oxitometría.
Existen diferentes modelos, grandes y fijos o pequeños y portátiles. Estos se diferencian de los tanques y otros contenedores de oxígeno porque hacen uso de bombas eléctricas para el suministro continuo de oxígeno que proviene del aire que lo rodea.
Al momento de hacer uso de un concentrador de oxígeno:
Procura no ocuparlo cerca de una flama
Colócalo en un espacio abierto para evitar el sobrecalentamiento del dispositivo
Evita bloquear la ventilación del dispositivo ya que puede afectar el rendimiento del mismo
Monitorea periódicamente el rendimiento de tu dispositivo
Si le prescriben una terapia de oxígeno por problemas de salud crónicos o secuelas de enfermedades graves como Covid-19, evite realizar cambios a los niveles de oxígeno.
La forma adecuada de monitorear los niveles de oxígeno es mediante un dispositivo llamado oxímetro de pulso, el cual generalmente se coloca en la punta de un dedo; Este dispositivo ocupa rayos de luz para medir indirectamente el nivel de oxígeno en la sangre sin tener que extraer una muestra.
¿CÓMO HACER USO DE UN OXÍMETRO DE PULSO?
Se debe recordar que como cualquier dispositivo, existe el riesgo de obtener una lectura inexacta. Existen múltiples factores que pueden afectar la lectura de oxígeno como una mala circulación de sangre, pigmentación, grosor y temperatura de la piel, el consumo de tabaco, e incluso el esmalte de las uñas. Los oxímetros son de venta libre y se pueden comprar en tiendas o en línea, estos no son sometidos a valoraciones y no están destinados para fines médicos.
Formas de obtener una lectura precisa al hacer uso de este dispositivo:
Realiza al pie de la letra las indicaciones del proveedor de atención médica sobre cuándo cómo y con qué frecuencia controlar los niveles de oxígeno.
Asegúrate de seguir las indicaciones del fabricante
Al momento de colocar el oxímetro procura que tu mano se encuentre tibia, relajada y posicionada por debajo del corazón
Evita el uso de esmalte de uñas
Mantente quieto sin mover la parte del cuerpo dónde se encuentra el dispositivo
Toma registro de la fecha hora de la lectura, para generar un seguimiento de los síntomas.
Si experimentas algún problema con el dispositivo es recomendable reportarlo a través de un programa llamado medwatch de la FDA
Si usted duda de la lectura que un oxímetro de pulso le otorgue, consulte a su proveedor no confíe únicamente en el dispositivo. Es importante llevar un registro de sus síntomas, comuníquese con un profesional de la salud si sus síntomas empeoran.
Fuente: FDA