[vc_row][vc_column][dfd_heading subtitle=”” delimiter_settings=”delimiter_style:solid|delimiter_width:80|delimiter_height:1″ tutorials=”” undefined=”” title_font_options=”tag:h1|font_size:30|line_height:35|letter_spacing:1″ subtitle_font_options=”tag:div” title_responsive=”font_size_mobile:10|line_height_mobile:13|letter_spacing_mobile:.5″]Uso del oxígeno en casa[/dfd_heading][dfd_heading subtitle=”” content_alignment=”text-left” delimiter_settings=”delimiter_style:solid|delimiter_width:80|delimiter_height:1″ tutorials=”” undefined=”” title_font_options=”tag:h2″ subtitle_font_options=”tag:div”]
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE ADMINISTRAR OXÍGENO?
La administración de oxígeno permitirá que sus pulmones y corazón funcionen adecuadamente, el oxígeno que está recibiendo externamente hará el complemento que sus pulmones no pueden hacer.
Suministrar oxígeno ayuda a que el corazón no presente insuficiencia cardíaca. Cuando existe una disminución de oxigenación en el organismo, el corazón tiene que trabajar más rápido y bombear con más fuerza para llevar la sangre oxigenada a todo el organismo y así complementar la función de los pulmones.
¿CUÁLES SON SUS OPCIONES EN EQUIPOS Y EN QUÉ SE DIFERENCIAN?
El sistema de oxigenación que use depende de la cantidad de oxigeno que necesite el paciente. El oxigeno puede ser administrado de las siguientes formas:
Oxígeno Comprimido
Este sistema mantiene el oxigeno bajo presión en un cilindro (tanque) de metal. El tanque puede ser programado para dispensar la cantidad de oxigeno que necesita mientras respira. Estos son pesados y se recomienda que se use cuando el paciente permanecerá en el mismo lugar.
Oxígeno líquido
En este sistema el oxigeno se mantiene a muy baja temperatura en un tanque aislado, al ser liberado sale a una temperatura adecuada para que el paciente pueda inhalarlo. El equipo de oxigeno liquido portátil es más pequeño y fácil de llevar.
Concentrador de oxígeno
El concentrador es un aparato eléctrico que obtiene el oxígeno del aire y lo almacena. Esta máquina es pesada y puede venir con un transportador de ruedas para que sea más fácil moverlo de habitación a habitación.
¿QUÉ CLASE DE DISPOSITIVOS EXISTEN PARA LA OXIGENACIÓN?
- Cánula nasal
- Máscara de oxígeno
- Humidificador
¿CÓMO CUIDAR LOS SUMINISTROS DE OXIGENO?
Canúla nasal
Se debe cambiar cada 4 semanas o cuando se endurezca o si dentro de ella aparece humedad, ya que puede ocasionar que crezcan bacterias y ocurran infecciones.
Máscara de oxígeno
Con frecuencia se debe limpiar la máscara con agua tibia y jabón. Cámbiela cada 4 semanas.
Concentrador de oxígeno
Desconecte el aparato. Siga las recomendaciones del proveedor con respecto a los desinfectantes autorizados y con un paño húmedo, limpie el gabinete que mantiene el aparato, y deje secar. Desinfecte los botones y la parte externa del concentrador. Solicite a la compañía que le suministra el servicio a su concentrador que le haga mantenimiento por lo menos una vez al año.
Humidificador
Lavar la botella del humidificador con agua ozonizada cada 24 horas, enjuague bien y deje secar antes de recargarla con agua estéril (sin bacterias) o destilada. No usar agua del grifo.
Fuente:Hospital Infantil San José [/dfd_heading][/vc_column][/vc_row]